MONTE
OIZ (2-10-2012)
Tras las
jornadas de convivencia en Pla de la Ermita (Lleida), retomamos las salidas de
los martes, a pesar de la ausencia de los guías, redactores y fotógrafos.
La excursión
se programó en el paseo del jueves pasado, motivado por el chivatazo de una
espía que nos avisa de la posibilidad de pillar setas en la falda del Oiz.
El problema
ha sido que se lo ha debido chivar a todo el barrio, porque nunca nos habíamos
encontrado con tanto tráfico de coches y seteros.
La cita es en
Garay a las 10 de la mañana y acudimos a ella seis Jubiltaldeos y una
Jubiltadea, que tras una pequeña charla y ante la imposibilidad de tomar café,
los bares abren a partir de las 11, partimos por la carretera de Goiuria hasta
el desvío que lleva al OIZ (1026 m.)
Dejamos los
coches en un parking poblado de autos y a pesar de pasar pocos minutos de las
10, ya marchan algunos para casa, lo que indica que es zona de setas. Mientras
nos cambiamos vemos a un matrimonio que nos comentan haber encontrado un
boletus, nos lo enseña y es de un tamaño más que aceptable.
Tomamos la
pista asfaltada camino del Oiz, y nos vamos tropezando con varios seteros, uno
con el almuerzo, otro llega con el coche y se va directo al bosque, este ya
sabe adonde va, otros con sus cestas y sus varas recorriendo el bosque.
A mitad de
subida se organizan dos cordadas de forma espontánea, una de cinco miembros
continúa por la pista hacia la cumbre y otra de dos se internan en el bosque
para setear.
Aunque parte
de la subida es entre los molinos eólicos, las vistas compensan este
inconveniente y además podemos charlar con unos operarios de mantenimiento de
los molinos que nos contestan algunas curiosidades que tenemos.
En la cumbre
esperamos a los de la segunda cordada, que tardan un rato en llegar, pues
aunque no han pillado edulis, si traen unos champis de campa, guapos-guapos.
Tras el amaiketako un jubiltaldeo celebra que dentro de unos meses será abuelo,
abriendo una botellita de Albariño, de la que damos cuenta en un ti-ta.
Las vistas de
este monte son, para mí, de las mejores por ser muy completas, al verse
perfectamente, Gorbeia, Amboto, Orduña, Aizkorri, Larrun, Urdaibai, La Galea,
etc, consecuencia de todo esto es que nos hemos tirado en la cima más de media
hora.
No bajamos
por el mismo camino y tomamos la pista asfaltada que sube del Balcón de Bizkaia
hasta el primer desvío a la izquierda que nos lleva al lugar donde están los
coches. No ha sido un rondo muy largo ni exigente, pero si muy entretenido y
agradable por el excelente tiempo tanto
por el sol como por la temperatura.
A comer vamos
al restaurante Garay, conocido de otras ocasiones, donde nos ponen muy variado
y en cantidad, sobretodo de primeros. Antes tomamos un pote al que somos
invitados por un reciente cumpleañero.
En la sobremesa
y ante la previsible ausencia del guía alfa para próximas salidas, tenemos una
tormenta de ideas de donde ir los martes siguientes. Para el martes 9 de
Octubre se sugiere el Kolitza.
Se escribe
esta crónica, sin reportaje fotográfico, en la parte alta de Bilbao el 2 de
Octubre del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario